MALAFACHA · Man on the
Moon
La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía.
Jaime sabines (Fragmento – Poemas a la luna)
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía.
Jaime sabines (Fragmento – Poemas a la luna)
Fotografia: Paco Ayala |
Robert Wilson estaría enamorado, lo esta.
Aseguro fiel la unión con fuerza que se a creado en torno a esta magnifica
vista.
Buenos confidentes, casi de inmediato me he percatado la capacidad de creador que se tiene para creer en Wilson como inspiración ¿Alcestes, de Eurípides? O cualquier guion adaptado es referencia extraordinaria para creer con fervor en su inteligencia magnifica.
-“Me he metido en un sueño” – he dicho frente a una fotografía. Perteneciente soy a la manifestación de arte sin fronteras suscitada dentro y fuera de mi ciudad que acoge mis pensamientos desorbitados, soy amante, fiel reconocerte de un trabajo bien hecho se reconocerá en cualquier parte en el que estemos, ¿Y que hago aquí?
De pronto me traslade a los mundos imaginarios Wilson, me traslade a otoño, en la capital francesa para hospedarme un poco en la antigua Grecia, Un muro de piedra sobre el que aparecen dos figuras sin que se sepa muy bien al principio, gracias a una iluminación sofisticada, si son reales o proyectadas. Una voz grabada, sobre la que se superponen cuatro más, recita Descripción de un cuadro, una larguísima frase de 13 páginas que sirve de introducción, obra del escritor alemán oriental Heiner Müller, petrifican una emoción que culmina horas mas tarde en aplausos y ovaciones a quien esta detrás de sueños destacados. Una casualidad sucede ahora. Una casualidad real embellece la pasarela. ¿Qué pasa?
Buenos confidentes, casi de inmediato me he percatado la capacidad de creador que se tiene para creer en Wilson como inspiración ¿Alcestes, de Eurípides? O cualquier guion adaptado es referencia extraordinaria para creer con fervor en su inteligencia magnifica.
-“Me he metido en un sueño” – he dicho frente a una fotografía. Perteneciente soy a la manifestación de arte sin fronteras suscitada dentro y fuera de mi ciudad que acoge mis pensamientos desorbitados, soy amante, fiel reconocerte de un trabajo bien hecho se reconocerá en cualquier parte en el que estemos, ¿Y que hago aquí?
De pronto me traslade a los mundos imaginarios Wilson, me traslade a otoño, en la capital francesa para hospedarme un poco en la antigua Grecia, Un muro de piedra sobre el que aparecen dos figuras sin que se sepa muy bien al principio, gracias a una iluminación sofisticada, si son reales o proyectadas. Una voz grabada, sobre la que se superponen cuatro más, recita Descripción de un cuadro, una larguísima frase de 13 páginas que sirve de introducción, obra del escritor alemán oriental Heiner Müller, petrifican una emoción que culmina horas mas tarde en aplausos y ovaciones a quien esta detrás de sueños destacados. Una casualidad sucede ahora. Una casualidad real embellece la pasarela. ¿Qué pasa?
-“Es
MALAFACHA” – respondo, de ello se trata todo, por que lo han traído hasta aquí,
esta sentada esa esencia mágica que aun no muere pero arde mas que un hoguera
llena de leña, poderosamente bombardeada de talento he quedado helado, mi corazón
esta ahora en el polo norte, es un video, si, pero aseguro con total verdad que
me he trasladado, lo contengo y digo nuevamente por que mi piel se ha erizado
cada minuto. Es como espacio, o un hoyo negro que se encuentra ahí mismo, son
las estrellas, o los muros de un Atenas en ruinas, un cosmos, un átomo, un
panal de abejas, una energía positiva desgarradora crece a niveles
insospechados, es un alíen, un espíritu vagando en zonas desconocidas. La realidad
es una metáfora, miles de metáforas, inspiración, la reencarnación de alguna
opera en prendas teatrales, teatrales por ser de inspiración sobrenatural, pero
también hechas de manera perfecta, confeccionadas con el mismo valor en el que
se realiza un trofeo.
Psicodelia,
sorpresa, analítica, concentración, must have, poderosa, efímera, fuerte,
retadora, creciente, inexplicable, inimaginable, real, consistente, verdadera,
UNICA. De colores metálicos, a rayas o con magnitudes altas de colores opacos,
de grandes magnitudes oversize, de contornos y siluetas nuevas, sueltas, de caída
en precipicio, a volúmenes, gótica, obscura, para un hombre o una mujer fuerte,
¿para ambas partes?, contiene pequeños delirios de satén, grandes pedazos de
amor, y mucha filosofía de Un Robert Wilson que orgullosamente sonríe en cada
movimiento extendido a lo largo de campo Marte. En ese lugar que también se
aplaude sin medida, que igual se repite la escena de parís en 1986, este sitio
en que ahora se torna emocionante, donde murmuran las palabras de asombro, y
las sonrisas de alegría, hay a montones caras de desesperación, cambiantes a un
eco de deseo por tener todo lo que se ha visto, Marte es literal ahora.
El telón que esta a punto de cerrar, de decir gracias, de conmemorar, de
recordar, también se esta apunto de apagar las luces y decir un hasta pronto.
Pero sigue en esta epifanía un espacio en blanco, FRANCISCO SALDAÑA Y VICTOR
HERNAL. Se han escrito en la incógnita sus nombre, Creadores de la MALAFACHA y
su lema futurista a mil por hora, flasheados por cámaras rápidas por acelerar
una toma, un hasta luego se desprende de sus sonrisas tímidas llenas de creatividad.
Las luces han quedado estáticas en lo alto, las personas se levantan de sus asientos, pocos entienden lo que han presenciado, pero, ¿no es exactamente eso lo que se debe de sentir en cuanto al arte?
Las luces han quedado estáticas en lo alto, las personas se levantan de sus asientos, pocos entienden lo que han presenciado, pero, ¿no es exactamente eso lo que se debe de sentir en cuanto al arte?
Un
lienzo esta a punto de ser pintando a mano nuevamente, ¿Qué nos espera del arte
MALAFACHA?
Les tengo una mala noticia: TENDREMOS QUE ESPERAR LA LLEGADA DE UN NUEVO FASHION WEEK PARA SABERLO, por lo pronto, un capitulo mas se añade a la industria de la moda en México.
Les tengo una mala noticia: TENDREMOS QUE ESPERAR LA LLEGADA DE UN NUEVO FASHION WEEK PARA SABERLO, por lo pronto, un capitulo mas se añade a la industria de la moda en México.
Créanme.
Estoy ansioso por saber la próxima parte de esta historia.
Alejandro Bonetta -
Fotografias: Paco Ayala |
MALAFACHA O/I 2015 Fotografia: Paco Ayala |
MALAFACHA O/I 2015 Fotografia: Paco Ayala |
MALAFACHA O/I 2015 Fotografia: Paco Ayala |
MALAFACHA OTOÑO/INVIERNO 2015 ÁLBUM COMPLETO
Paco Ayala, Fotógrafo de la ciudad de México logro captar la melancolía y sentimentalismo en torno a Mercedes Benz Fashion week México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario